Seguridad vial para ciclistas: claves y consejos 2025

Cyclists wearing helmets and reflective gear on city street bike lane

La seguridad vial para ciclistas es más urgente que nunca, especialmente cuando usar un casco adecuado puede reducir el riesgo de lesiones en la cabeza hasta en un 85%. Aunque podría parecer que basta con conocer las normas y tener luces en la bicicleta, la mayoría de los ciclistas y conductores no dominan la normativa básica. Aquí viene la sorpresa. Tener el mejor equipo no sirve de nada si falta algo más poderoso: la actitud preventiva en cada trayecto.

Tabla de Contenidos

Quick Summary

TakeawayExplanation
Circular por la derecha y respetar distanciaEs fundamental circular por la derecha, manteniendo una distancia de aproximadamente un metro respecto a otros vehículos para garantizar la seguridad en la vía.
Uso obligatorio de casco y equipamiento adecuadoUsar un casco bien ajustado puede reducir el riesgo de lesiones en la cabeza hasta en un 85%. Además, contar con luces y elementos reflectantes incrementa la visibilidad.
Técnicas de conducción defensivaPracticar la conducción defensiva, anticipando movimientos de otros usuarios y comunicando claramente tus intenciones, ayuda a prevenir accidentes.
Educación vial continua y responsabilidad compartidaEs esencial conocer las normativas y mantener una formación continua sobre seguridad, fomentando una cultura de respeto y comunicación entre ciclistas y otros usuarios de la vía.

Normas basicas para circular en bicicleta

Circular en bicicleta implica responsabilidad y conocimiento de las normas básicas de seguridad vial. La correcta navegación por las vías públicas no solo protege al ciclista, sino también a los demás usuarios del camino. El conocimiento de estos fundamentos puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un potencial accidente.

Reglas fundamentales de circulación

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), existen normas esenciales que todo ciclista debe conocer y respetar. En primer lugar, es fundamental circular por la derecha, siguiendo el sentido del tráfico. Los ciclistas deben mantener una distancia prudencial con otros vehículos, aproximadamente un metro cuando sea posible.

La visibilidad juega un papel crucial en la seguridad. La normativa recomienda usar luces y elementos reflectantes, especialmente en condiciones de poca luz. Según las regulaciones, una bicicleta debe estar equipada con:

  • Luz delantera blanca o amarilla
  • Luz trasera roja
  • Reflector trasero rojo
  • Timbre audible a distancia

Un aspecto crítico es la comunicación con otros usuarios de la vía. Los ciclistas deben señalizar sus movimientos con antelación, utilizando gestos claros para indicar giros o cambios de dirección. La comunicación preventiva puede evitar situaciones de riesgo.

Normas básicas para circular en bicicleta de forma segura.

Equipamiento y preparación

La Convención de Viena sobre Señalización Vial establece requisitos específicos para el equipamiento de bicicletas. Es fundamental contar con un freno funcional y mantener la bicicleta en condiciones óptimas. El mantenimiento preventivo no solo mejora el rendimiento, sino que también incrementa la seguridad.

Algunos consejos adicionales incluyen:

  • Usar casco siempre, independientemente de la distancia o tipo de ruta
  • Evitar distracciones como auriculares o dispositivos móviles mientras se conduce
  • Planificar rutas conociendo previamente el estado de las vías

La responsabilidad individual es clave. Respetar las señales de tránsito, circular de manera predecible y estar siempre alerta son principios fundamentales para garantizar una circulación segura.

Recuerda que la seguridad no es solo un conjunto de reglas, sino una actitud que protege tanto al ciclista como a los demás usuarios de la vía.

A continuación se muestra una tabla resumen de los requisitos obligatorios y recomendaciones para circular en bicicleta según la normativa y los consejos dados en la sección:

Elemento/Acción¿Obligatorio según normativa?¿Recomendado para mayor seguridad?
Circular por la derecha
Mantener distancia de un metro
Luz delantera blanca o amarilla
Luz trasera roja
Reflector trasero rojo
Timbre audible
Frenos funcionales
Usar cascoNo*
Ropa/elementos reflectantesNo
Evitar distracciones (auriculares)No
Planificar rutaNo

*El uso de casco puede ser obligatorio según la normativa local o edad.

Equipo esencial para la seguridad del ciclista

La seguridad de un ciclista depende significativamente del equipo adecuado. Descubre los accesorios fundamentales que pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un potencial accidente.

Protección personal

El casco es, sin duda, el elemento más crítico en la seguridad del ciclista. Según un estudio del Stanford Children’s Health, un casco bien ajustado puede reducir el riesgo de lesiones en la cabeza hasta en un 85%. No se trata solo de cumplir con una normativa, sino de proteger lo más importante: tu vida.

Algunas características que debe tener un buen casco:

  • Ajuste perfecto que cubra completamente la frente
  • Correas bien ajustadas que formen una V debajo de las orejas
  • Certificación de seguridad reconocida (normas CE o CPSC)
  • Ventilación adecuada para comodidad durante largos recorridos

Además del casco, la ropa también juega un papel fundamental en la seguridad. Las prendas reflectantes son esenciales, especialmente en condiciones de poca luz. Según Texas Department of Transportation, el uso de elementos reflectantes aumenta significativamente la visibilidad del ciclista, reduciendo drásticamente el riesgo de accidentes.

Cyclist adjusting helmet and reflective vest, focusing on safety equipment

Equipamiento de visibilidad y señalización

La visibilidad es crucial para la seguridad en ciclismo. Un ciclista completamente equipado debe contar con:

  • Luces delanteras potentes para iluminar el camino
  • Luces traseras rojas intermitentes
  • Chaleco reflectante o bandas reflectantes en ropa
  • Elementos reflectantes en ruedas y pedales

Los dispositivos de señalización también son fundamentales. Un timbre o bocina permite comunicarte con otros usuarios de la vía, mientras que las señales manuales ayudan a indicar cambios de dirección o movimientos.

Equipo adicional de seguridad

Más allá de la protección básica, existen accesorios que pueden aumentar significativamente tu seguridad:

  • Espejos laterales para tener mayor visibilidad del tráfico posterior
  • Guantes que mejoran el agarre y protegen en caso de caída
  • Gafas que protegen de insectos, polvo y rayos UV
  • Protectores adicionales como rodilleras y coderas

Recuerda que cada pieza de equipo es una inversión en tu seguridad. No escatimes en calidad cuando se trata de protección personal. Un buen equipo no solo reduce el riesgo de lesiones, sino que también aumenta tu confianza y comodidad al pedalear.

La siguiente tabla organiza los elementos esenciales y adicionales de equipo para ciclistas, junto con su función principal:

Elemento del equipoFunción principal
CascoProtección contra lesiones en la cabeza
Ropa/prendas reflectantesMejorar visibilidad en condiciones de poca luz
Luces delanteras y traserasIluminación y visibilidad
Chaleco/bandas reflectantesIncrementar visibilidad externa
Timbre/bocinaComunicación preventiva
Espejos lateralesControl del tráfico trasero
GuantesAgarre y protección en caídas
GafasProtegen de insectos, polvo, rayos UV
Rodilleras/coderas (protectores)Protección adicional en caso de caída

Consejos para evitar accidentes en carretera

La seguridad en carretera requiere una combinación de preparación, conciencia y técnicas defensivas. Prepárate para enfrentar desafíos viales con estrategias que minimicen los riesgos de accidentes.

Técnicas de conducción defensiva

La conducción defensiva es fundamental para los ciclistas. Según la Organización Mundial de la Salud, el uso correcto del casco puede aumentar hasta un 40% las probabilidades de sobrevivir en caso de accidente. Más allá del equipo, la prevención es clave.

Algunos principios de conducción defensiva incluyen:

  • Mantener distancia de otros vehículos
  • Anticipar movimientos de otros usuarios de la vía
  • Evitar puntos ciegos de vehículos grandes
  • Comunicar claramente tus intenciones de movimiento

Es crucial desarrollar una conciencia 360 grados. Esto significa estar permanentemente alerta, mirando constantemente tu entorno, anticipando posibles situaciones de riesgo antes de que ocurran.

Estrategias de visibilidad y comunicación

La visibilidad determina gran parte de tu seguridad en carretera. Los ciclistas deben ser completamente visibles para los demás usuarios. Esto implica:

  • Usar ropa reflectante en todo momento
  • Instalar luces potentes en la bicicleta
  • Utilizar señales manuales claras y anticipadas
  • Evitar zonas de sombra o con poca iluminación

La comunicación no verbal es tan importante como la conducción. Tus gestos y movimientos deben ser predecibles y claros para conductores, peatones y otros ciclistas.

Prevención de situaciones de riesgo

Cada situación en carretera requiere un análisis rápido y una respuesta inteligente. Algunos consejos adicionales para prevenir accidentes:

  • Planificar rutas conociendo el estado de las vías
  • Verificar el estado mecánico de tu bicicleta antes de salir
  • Usar protección incluso en trayectos cortos
  • Mantener la calma ante situaciones inesperadas

Recuerda que la seguridad no depende solo de tu habilidad, sino de una combinación de preparación, equipo adecuado y actitud preventiva. Cada pedalada es una oportunidad para protegerte y proteger a quienes te rodean.

Educacion y responsabilidad en la comunidad ciclista

La comunidad ciclista evoluciona constantemente, y con ella, la necesidad de una educación vial integral y responsable. Descubre las últimas tendencias en ciclismo que están transformando nuestra forma de entender la movilidad urbana y rural.

Conocimiento normativo y concienciación

Según un estudio reciente, seis de cada diez conductores y cuatro de cada diez ciclistas desconocen la normativa ciclista, lo que subraya la urgente necesidad de mejorar la educación vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) enfatiza que la educación vial debe ser un proceso continuo, adaptado a cada etapa de la vida.

Los aspectos fundamentales de esta educación incluyen:

  • Conocimiento de señales y normativas específicas para ciclistas
  • Comprensión de los derechos y obligaciones en la vía pública
  • Técnicas de comunicación con otros usuarios de la vía
  • Importancia del respeto mutuo entre diferentes medios de transporte

La responsabilidad comienza con el conocimiento. Cada ciclista debe convertirse en un embajador de la seguridad vial, transmitiendo buenas prácticas y conciencia de movilidad sostenible.

Formación continua y mejora de habilidades

La educación ciclista va más allá de conocer las normas. Se trata de desarrollar habilidades prácticas y una mentalidad de seguridad. La Dirección General de Tráfico destaca la importancia de la formación continua, adaptada a las necesidades cambiantes de la movilidad urbana.

Algunas estrategias de formación incluyen:

  • Cursos de conducción defensiva para ciclistas
  • Talleres de mecánica básica y mantenimiento de bicicletas
  • Simulaciones de situaciones de riesgo en entornos controlados
  • Programas de intercambio de experiencias entre ciclistas

Responsabilidad compartida y cultura ciclista

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. El Tribunal de Cuentas Europeo ha señalado la necesidad de un compromiso decidido para reducir víctimas mortales y heridas graves en accidentes de tráfico.

Principios clave de la responsabilidad compartida:

  • Respeto por todas las formas de movilidad
  • Comunicación clara y previsible en la vía
  • Empatía hacia otros usuarios
  • Compromiso con la seguridad colectiva

Recuerda que cada ciclista es un agente de cambio. Tu comportamiento no solo te protege a ti, sino que influye en la percepción y seguridad de toda la comunidad ciclista. La educación y la responsabilidad son los pilares fundamentales para construir un futuro de movilidad más seguro y sostenible.

Preguntas Frecuentes

¿Qué equipo es esencial para la seguridad de un ciclista?

El equipo esencial incluye un casco, luces delanteras y traseras, ropa reflectante, y un timbre. Estas herramientas mejoran significativamente la visibilidad y la protección del ciclista.

¿Es obligatorio el uso de casco al montar en bicicleta?

El uso de casco no siempre es obligatorio, pero es altamente recomendable, ya que puede reducir el riesgo de lesiones en la cabeza hasta en un 85%.

¿Cuáles son las normas básicas de circulación para ciclistas?

Los ciclistas deben circular por la derecha, mantener una distancia de un metro con otros vehículos, usar luces y elementos reflectantes, y señalizar sus movimientos con anticipación.

¿Cómo puedo evitar accidentes en carretera mientras monto en bicicleta?

Para evitar accidentes, practica técnicas de conducción defensiva, mantén la visibilidad utilizando ropa reflectante y luces, y mantente alerta para anticipar movimientos de otros usuarios de la vía.

Participa seguro en tu próxima aventura ciclista

¿Te preocupa cómo aplicar la seguridad vial que acabas de aprender en tu próxima salida o evento ciclista? Muchos ciclistas sienten esa incertidumbre antes de enfrentarse a una carrera como la Gran Fondo Sierra de Cazorla o de planificar una ruta urbana, especialmente cuando piensan en el equipo esencial, la visibilidad y la conducción defensiva. En Persiguiendokoms.com te ayudamos a recorrer ese camino de manera más segura y confiada, conectándote no solo con consejos, sino también con la información más actual sobre eventos y entrenamientos.

https://persiguiendokoms.com

Aprende a poner en práctica estos consejos y encuentra tu próximo reto en nuestro calendario de carreras y eventos ciclistas. Descubre además guías, noticias y análisis sobre tendencias ciclistas que te permiten mantenerte al día y pedalear protegido. No esperes a que otro accidente sea noticia: visita ahora Persiguiendokoms.com y prepárate para vivir el ciclismo con la mejor compañía y con total seguridad.

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.